CONTRATO MAESTRO DE FIDEICOMISO

CONTRATO MAESTRO DE FIDEICOMISO

Para la Emisión, Distribución y Administración de Membresías NFT
Proyecto: Comunidad MEXICO R3TIRO & 3r 4CT0

I. PARTES DEL CONTRATO

Fideicomitente y Beneficiario Inicial:
Alejandro Anchondo, propietario conceptual y legal del proyecto, así como de todos los certificados NFT emitidos.

Fiduciario:
Entidad jurídica que asumirá la custodia de los recursos económicos derivados del programa y la administración de la cuenta escrow correspondiente.

II. OBJETO DEL CONTRATO
El presente fideicomiso tiene como objetivo impulsar y sostener el desarrollo integral de la Casa de Retiro “MEXICO R3TIRO & 3r 4CT0, una comunidad consciente y colaborativa diseñada para personas en etapa de plenitud vital, que desean vivir con propósito, dignidad, bienestar y conexión, bajo un modelo de retiro activo, solidario y regenerativo.

La Comunidad Tercer Acto busca fomentar un estilo de vida saludable, socialmente justo, económicamente accesible y espiritualmente significativo, por medio de experiencias compartidas, servicios de cuidado, espacios de desarrollo personal y un ecosistema de apoyo mutuo. En este contexto, los recursos aportados al fideicomiso se canalizarán con la finalidad de sostener esta visión colectiva.

Para preservar la integridad del proyecto, y al mismo tiempo garantizar una adecuada administración y confidencialidad sobre los detalles operativos del uso de los recursos, las disposiciones específicas sobre su distribución y aplicación se regirán conforme a los siguientes documentos rectores:

El presente contrato tiene como finalidad establecer las bases legales y operativas para:

  • La emisión y administración de certificados de membresía en formato NFT.
  • La gestión de los ingresos mediante una cuenta escrow.
  • La distribución automática de ingresos por inscripción.
  • El manejo de reventas por impago.
  • El acceso futuro a las instalaciones de la comunidad MEXICO R3TIRO & 3r 4CT0 bajo las condiciones aquí estipuladas.

III. TIPOS DE MEMBRESÍAS

El fideicomitente declara ser el propietario inicial de los siguientes certificados NFT, cada uno correspondiente a un tipo de membresía con derechos específicos:

1. Membresía Titanium

Total: 12 certificados.

Derechos: Acceso a una suite de 16x16 pies con:

Dormitorio equipado

Clóset

Baño completo privado

Área de estudio o sala abierta



2. Membresía Platinum

Total: 24 certificados.

Derechos: Acceso a una junior suite de 8x16 pies con baño privado.


3. Membresía Silver

Total: 48 certificados.

Derechos: Acceso a habitación de 8x12 pies con baño privado.


Uso Diferido: Todas las membresías solo podrán utilizarse a partir del tercer año posterior al inicio del proyecto o de la liberación de la etapa correspondiente, lo que ocurra más primero.


IV. LIBERACIÓN DE MEMBRESÍAS POR ETAPAS

Las membresías se liberarán en 4 fases, conforme avance el desarrollo del proyecto:

Etapa Porcentaje de Liberación Membresías Titanium Membresías Platinum Membresías Silver

1         25%                     3                         6             12
2         50%                     6                         12             24
3         75%                     9                         18             36
4         100%            12                         24             48


V. DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS

A. Inscripción (Enganche): Cada pago por inscripción será distribuido de la siguiente forma:

50% a la parte comercial (vendedores, reclutadores, asesores).

10% a la parte administrativa o gerencial (manager regional, coordinador).

5% al fideicomitente (Alejandro Anchondo) como fee de asignación 
5% por reventa.

30% a la cuenta escrow para el desarrollo del proyecto.


B. Pagos Mensuales:

El 100% de los pagos mensuales será depositado en la cuenta escrow del fideicomiso y utilizado para gastos operativos, mantenimiento, servicios y sostenibilidad del proyecto.

VI. REVENTA POR IMPAGO

En caso de impago por parte de un miembro:
El NFT podrá ser revocado y reasignado a un nuevo titular.
Se establece un límite máximo de reventas por impago del 40% anual del total de membresías.

VII. SERVICIOS INCLUIDOS EN LA MEMBRESÍA

Todas las membresías incluyen:
  • Derecho de uso exclusivo de su habitación correspondiente.
  • Servicios compartidos de enfermería regular.
  • Cuidadores de adultos mayores en forma compartida.
  • Revisiones médicas preventivas y periódicas.
  • Limpieza, mantenimiento, jardinería y vigilancia de instalaciones.
  • Lavandería de ropa de cama (no incluye ropa personal).
  • Acceso a actividades recreativas
VIII. Distribución y Aplicación de Recursos – MEXICO R3TIRO & 3r 4CT0

a) MEDIANTE LOS SIGUIENTES MANUALES DE USO Y OPERACION:

1. Manual Administrativo: Define las políticas de control interno, asignación presupuestaria, transparencia contable y los mecanismos de supervisión y mejora continua del fideicomiso.

2. Manual Comercial: Establece las estrategias para la difusión del proyecto, la afiliación de miembros, la gestión de membresías, planes de financiamiento, campañas y redes de referidos.

3. Manual Operativo: Regula la dinámica diaria de la comunidad, las reglas de convivencia, el uso de espacios comunes, el acceso a servicios y el mantenimiento de instalaciones.

4. Manual de Nutrición: Contiene los lineamientos para ofrecer una alimentación balanceada, consciente y adaptada a las necesidades de los miembros, en coherencia con principios de salud y sostenibilidad.

5.     Manual Médico: Proporciona protocolos básicos de atención médica preventiva, coordinación con especialistas, y lineamientos para responder a emergencias y cuidados crónicos.

6.     Manual de Cuidados: Establece criterios para brindar asistencia personalizada a quienes lo requieran, incluyendo apoyo emocional, acompañamiento terapéutico, y redes solidarias dentro de la comunidad.

7.         Manual de Diseño Arquitectónico y Especificaciones Constructivas

b) Estos manuales forman parte integrante del marco regulador del fideicomiso, y podrán ser ajustados conforme evolucione el proyecto, siempre en fidelidad con la misión de la Comunidad MEXICO R3TIRO & 3r 4CT0 y en beneficio de sus miembros. Las versiones vigentes estarán disponibles para consulta por los fideicomisarios y demás partes interesadas, previa solicitud o a través de los medios digitales del proyecto.


https://sites.google.com/pixelesporneuronas.org/sponsorgold/p%C3%A1gina-principal
https://tradeshowvirtual.blogspot.com/p/quien-impulsa-esta-iniciativa.html

Si vieras el tamaño de la bendición que viene, entenderías la magnitud de la batalla que ahora peleas.

conoce un modelo novedoso de crowdfunding qué permite impulsar al comercio entre las pequeñas y microempresas, ademas de brindar ahorros y descuentos al público en general, mediante el fondeo Crowfunding generarmos recursos para visibilizar el DCA daño cerebral adquirido, sus causas y sus afectaciones



Comparte la información con los siguientes Hashtags en tus redes sociales y WhatsApp.

#ictus #ecv #stroke #DCA #VELO1COMPARTE2 #ACV #dañocerebraladquirido  #COOPERACONNEURONAS #PIXELESporNEURONAS #epidemia #invisible

Más información en nuestro BlogVisita nuestro FacebookVisita nuestro perfil en LinkedInVisita nuestro canal de YoutubeContacta con nosotros por WhatsAppÚnete a nuestro grupo de WhatsAppArts and Culture GoogleVisita nuestra página de Google Businesshttps://twitter.com/FF_Valores_AC 

     https://tradeshowvirtual.blogspot.com/p/a-quien-ayudo.htmlhttps://tradeshowvirtual.blogspot.com/p/tipos-de-ayuda.html


Con la tecnología GoogleWorksSpace


Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAVORIUM

ASAP`s